miércoles, 25 de enero de 2012

sábado, 14 de enero de 2012

DEBEN PAGAR MAS EN LAS AEROLINEAS LAS PERSONAS CON SOBREPESO?

Publicado: 13 ene 2012

"Si los pasajeros pesan más, el avión consume más combustible y los costos de las aerolíneas aumentan", afirma el ex economista jefe de la compañía aérea australiana Qantas, Tony Webber, agregando que "estos gastos no deben recaer en los clientes que siguen una dieta y controlan su peso".
Es por eso que propone cobrar un adicional a los pasajeros obesos de la misma manera como lo hacen con el exceso de equipaje. Además, según Webber, las personas obesas ocupan más espacio y causan muchos inconvenientes a los demás viajeros.
Las compañías australianas reaccionaron negativamente a la propuesta de Webber, quien lo atribuye al miedo para hacer frente a la reacción de los pasajeros, al miedo a perder ingresos, la necesidad de infraestructura especial para pesar a los pasajeros y su equipaje y las posibles consecuencias legales.
En general, la controvertida idea de introducir tasas adicionales para los obesos no es nueva. Por ejemplo, en 2010, Air France y KLM propusieron imponer cargos adicionales a los pasajeros con sobrepeso.
Según The Telegraph, en las zonas rurales de Indonesia pesan a los viajeros con el equipaje antes del vuelo. Y, por ejemplo, el requisito de Continental Airlines se reduce al hecho de que el pasajero tiene que caber en el asiento con los apoyabrazos bajos y el cinturón de seguridad se debe sujetar con una sola extensión.
British Airways también tiene su política para los pasajeros obesos: al viajero se le ofrece un extensor del cinturón de seguridad; si no es suficiente, tiene que pagar por un segundo lugar.
La mayoría de los problemas con las personas con sobrepeso se produce en las compañías aéreas de EE. UU., ya que no hay extensores de cinturones suficientes. Según The Telegraph, hubo ocasiones en que las aerolíneas tuvieron que retirar a los pasajeros excedidos de peso del vuelo por la escasez de asientos libres adicionales. Un día, cuenta el periódico, una persona tuvo que permanecer de pie durante siete horas en un vuelo de Filadelfia a Anchorage por el hecho de que su vecino de asiento sufría sobrepeso.
La polémica se reedita de tanto en tanto y siempre deja abierto el mismo interrogante: ¿Esta medida puede ser considerada discriminatoria?

VERDADERAMENTE DEBERIAN TRATAR A QUIENES PLANTEAN ESTA POLEMICA Y SI ME PARECE ABSOLUTAMENTE DISCRIMINATORIA

miércoles, 11 de enero de 2012

VER Y LEER PARA CREER






TELECENTRO
DE CALLE MONTEAGUDO Y SAN MARTIN (San Miguel de Tucumán)

Porque será lo de TUCUMANO CHORROOOOOOOOOOOO?






martes, 10 de enero de 2012

La Republica Argentina se divide políticamente en provincias, estas a su vez se dividen en Departamentos, los departamentos en Municipios y éstos en BARRIOS. Ello equivale a decir que sin importar la zona en la que residas, siempre vas a pertenecer a algún BARRIO. Por ello le solicito a todos aquellos que la generosa vida les puso y les pone un micrófono delante y les da un lugar de expresión, DEJEN DE DECIR…”YO SOY DE BARRIOOOOOOOOOOOOOO”, PORQUE AL MARGEN DE LA CONNOTACION QUE LE QUIEREN DAR, TODOS SOMOS DE BARRIOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO. PONGAMOSLE FIN AL MAL USO DE NUESTRO IDIOMA. MUCHAS GRACIAS




















lunes, 9 de enero de 2012

VIVE LA VIDA SIN HUMO




ESTAS FOTOS FUERON TOMADAS EN LA PUERTA DE UN SHOPPING.


APLICANDO LA SEMIOTICA... LOS INVITO A DETENERSE UN MOMENTO, OBSERVARLAS...Y COMENTEN QUE LES SUGIEREN LAS MISMAS


COMO EX FUMADORA, CUANDO VÍ ESTOS RECIPIENTES ME IMAGINE QUE EN ALGUN MOMENTO ASÍ SE VEÍAN MIS PULMONES


GRACIAS DIOS MIO POR DARME LA FUERZA Y VOLUNTAD NECESARIAS PARA DEJAR ESTE VICIO